Ricardo Espino-Utrera – Doctoralia.es
Ricardo Espino-Utrera – Doctoralia.es
Podólogo – Cirugía Ungueal – Biomecánica – Plantillas – Podología Deportiva – Pie diabético – Podopediatría – Pododermatología
«El que tiene imaginación sin instrucción tiene alas sin pies» (J.Joubert)
TRATAMIENTOS
Quiropodología
Diagnóstico exhaustivo del pie y tratamientos adecuados para cada tipo de paciente. Los motivos más frecuentes de consulta son relativos al dolor o anomalías asociadas a:
- Helomas (callosidades)
- Hiperqueratosis (durezas)
- Onicocriptosis (uñas clavadas)
- Verrugas pedis (papilomas)
- Micosis (hongos)
- Ortesis digitales (separadores de silicona)
Asimismo, tratamos las complicaciones derivadas del uso del zapato de seguridad. Exceso de sudoración y los traumatismos relacionados con el ámbito de trabajo, motivos cada vez más frecuentes de baja laboral.
Cirugía Ungueal
Tratamiento definitivo para uñas incarnatas mediante cirugía y anestesia local.
Se hace un estudio previo para seleccionar la técnica quirúrgica correcta para cada caso. Seguimiento exhaustivo desde el primer día hasta la recuperación absoluta.
Estudio Biomecánico
El estudio de la marcha y la pisada (biomecánica del pie) nos permite evaluar las características propias de la dinámica y estática de cada individuo. Contribuye a mejorar la funcionalidad del pie, y en consecuencia, el bienestar general.
Plantillas Ortopodológicas
Las ortesis plantares o plantillas a medida contribuyen al correcto funcionamiento del pie, repercutiendo en todas las estructuras del cuerpo.
Por una parte, aplicadas en niños, ayudan a corregir patologías de diversa etiología. En adultos, corrigen de modo sustancial el avance de la mismas y previenen complicaciones mayores.
Asimismo, trabajamos con una amplia variedad de materiales (impresión 3D, polipropileno, poliuretano, EVA, fibra de carbono) y diseños de última generación que favorecen la adaptación al pie, al tipo de calzado y a la actividad que se desempeña.
Podopediatría
La infancia es una etapa que proporciona altas cotas de éxito en los tratamientos podológicos. Debido a que el pie de los niños está en constante cambio y no ha adquirido un patrón fijo, tienen un «margen de maniobra» mayor que los adultos.
La prevención de patologías en esta edad es fundamental para favorecer el desarrollo óptimo de la marcha que sin duda repercutirá en edades más avanzadas.
El calzado infantil es una cuestión muy importante al que no se le presta la atención necesaria. Éste debe respetar la anatomía del pie, permitiendo su correcto desarrollo.
Hasta los 10 meses, los bebés tienen cinco veces más sensibilidad en los pies que en las manos. Es un error común calzar antes de que hayan emprendido la marcha autónoma. Y es aconsejable, dejar que los niños caminen descalzos todo cuanto puedan.
Podología Deportiva
El pie del deportista soporta una carga añadida. Por tanto, se requiere un cuidado del pie más específico con el objetivo de prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.
- Estudio biomecánico.
- Plantillas a medida, adaptadas al tipo de deporte que se practica.
- Vendajes funcionales y neuromusculares.
- Infiltraciones.
- Electroterapia.
- Fototerapia
Pie Diabético
Las personas que sufren diabetes tienen mayor predisposición a desarrollar numerosas alteraciones circulatorias, sensitivas y óseas. Y estas repercuten especialmente en las extremidades inferiores que pueden desembocar en úlceras de tipo neuropáticas e isquémicas. Las úlceras no tratadas pueden provocar serias complicaciones como gangrena, necrosis y en última instancia, amputación.
Por este motivo, la prevención y el seguimiento de la enfermedad son fundamentales para evitar consecuencias irreparables.
Los pacientes diabéticos tienen cobertura de tres visitas anuales en los Centros Asistenciales SIGMUND en colaboración con el ICS.
PROGRAMAS SOBRE LA MARCHA NÓRDICA EN RADIO MARCA BARCELONA CON LA COLABORACIÓN DE PODOLOGÍA ESPINO-UTRERA:
Pon tus pies en marcha con CAMINA AMB MARXA
10 nov 18 : Los pies y la marcha nórdica
01 dic 18 : El pequeño botiquín del marchador para el pie
15 dic 18 : El sedentarismo y la marcha nórdica como tratamiento
26 ene 19 : El pie infantil
16 feb 19 : Calzado deportivo
5 oct 19 : Fascitis plantar
26 oct 19: Entrevista al marchador olímpico Jesús Ángel García Bragado
23 nov 19: 10 errores comunes en el cuidado de los pies
21 dic 19: La Diabetes y los pies
22 feb 20: Biomecánica del pie
Preguntas y respuestas sobre el pie
CONTACTO
Rellene el formulario para VISITAS A DOMICILIOS/URGENCIAS y nos pondremos en contacto lo más pronto posible. O llámenos al:
93 665 12 71 (CASTELLDEFELS)
93 348 53 27 (VILADECANS)
699 228 475 (DOMICILIOS/URGENCIAS)
También comentarios o preguntas son bienvenidas.
NUESTRA FILOSOFÍA
En ocasiones los pies quedan relegados a un segundo plano en el cuidado de la salud. El podólogo es el especialista en el tratamiento médico de las afecciones del pie. Es importante la realización de un correcto diagnóstico por parte del profesional de la podología y evitar el uso arbitrario de productos que no están indicados y que pueden ser contraproducentes.
En el caso de las personas con diabetes, el papel del facultativo es aún más trascendente ya que estos pacientes requieren de unos cuidados específicos. El diabético tiene un pie de riesgo, en muchos casos carente de sensibilidad, susceptible a patologías complicadas. Por este motivo de desaconsejan todo tipo de callicidas, pomadas y tratamientos de venta libre.
Tratamientos naturales
Podología Espino-Utrera apuesta por los tratamiento preventivos y naturales. La mayoría de las afecciones del pie son consecuencia del uso del calzado. Es de vital importancia la utilización racional de un zapato adecuado a nuestras características anatómicas.
Nuestra postura es clara, liberar el pie de la opresión del calzado y nuestro consejo firme, camine descalzo todo cuanto pueda. Para todo lo demás, PEU.
RICARDO ESPINO-UTRERA